
Jorge Damseaux
Cantante | Director coral | Compositor | Docente.
Moderador
Nació en Montevideo, Uruguay.
Es Licenciado en Música – opción Composición, graduado en la Escuela Universitaria de Música (Universidad de la República, Montevideo). Actualmente cursa una Maestría en Música – Área Composición, a través de un convenio interinstitucional entre la UdelaR y la UFRGS (Porto Alegre, Brasil).
Es docente de Arreglos corales y asignaturas relacionadas en la Universidad de la República (Facultad de Artes, Escuela Universitaria de Música) desde el año 2008. Se desempeñó como Asistente de las cátedras de Composición, Contrapunto, Instrumentación y Dirección de coro.
Dirige el CORO UPSALA desde 1990, con el que ha obtenido el Premio Fabini 1993 al mejor grupo vocal. En dicho rol estuvo a cargo de la dirección musical de los espectáculos “Descubiertos” (1992), “Más que una mansa bahía” (1996) y “El gran misterio” (2002). En el año 2014 dirigió el coro para la puesta de la operita “Dandy, el príncipe de las murgas” (Horacio Ferrer y Alberto Magnone), presentada en el Auditorio Adela Reta del SODRE con la participación de Ruben Rada, Pablo “Pinocho” Routin y Ana Karina Rossi, entre muchos otros artistas. También dirige el Coro Republicanto (coro de la Fundación Banco República, integrado por funcionarios y ex funcionarios del Banco de la República Oriental del Uruguay y empresas vinculadas) y el Coro Notas del Tesoro (coro de funcionarios y ex funcionarios del Banco Central del Uruguay).
Compuso música para teatro, música académica para piano, coro y formaciones de cámara, música electroacústica y mixta, canciones y numerosos arreglos corales de música popular uruguaya y latinoamericana.
Se ha desempeñado como arreglador coral de varios conjuntos de carnaval. Desde 2019 es Director Musical de la comparsa de negros y lubolos Valores. En el presente año obtuvo el Premio “Víctor Soliño” a la mejor canción inédita del carnaval, con la canción “Adiós abuelo” (música: Jorge Damseaux, letra: Jimena Márquez).
Es responsable de la edición del libro «MÁS QUE UNA MANSA BAHÍA» (Ayuí, 1998), primer libro de partituras corales de música popular uruguaya, así como de artículos periodísticos referidos a la temática de la música popular uruguaya para coros.
Dictó charlas sobre análisis de canciones y composición de arreglos de música popular para diversas formaciones corales, dirigidas a profesores de Educación Secundaria, en AEMU (Asociación de Educadores de Música del Uruguay) y en el Instituto de Profesores Artigas.
Dictó talleres sobre la problemática de la composición de música popular para coros en la Universidad de la República (Regional Norte) y en la Asociación Coral del Uruguay.
Dictó el taller “Tambor cantor” dedicado a la interpretación de arreglos de candombes para coros, tanto en Uruguay como en Argentina (La Plata).
Integró el jurado de la 1ª, 2ª y 3ª Bienal de Composición y Arreglos organizadas por la Asociación Coral del Uruguay, de la cual es Vicepresidente.