Lourdes Sánchez | VE

Lourdes Sánchez

Directora

Con una sólida formación musical, Lourdes Sánchez asumió la dirección del Programa Nacional de Coros, desarrollando una intensa labor de coordinación y difusión del repertorio coral a capella y el liderazgo de los montajes sinfónico-corales organizados por El Sistema. En el marco de este proyecto, fundó Los Niños Cantores de Venezuela y asumió la dirección de la Coral Nacional Simón Bolívar.

Es invitada en países de América y Europa para dictar talleres de formación coral, así como directora coral y conferencista. Formó parte del equipo de instructores del programa de Acción Social “Música para Crecer” de la Corporación Andina de Fomento, aportando sus conocimientos a países de Suramérica. De igual forma ha dictado talleres organizados por la Confederación de Coros del País Vasco, el Instituto de Cultura del Gobierno de Yucatán (México), Orquestando Armonías de la Filarmónica de Boca del Río (Veracruz), Orquestas y Coros del Bicentenario (Argentina) y su presencia por Venezuela en el Foro Coral Americano (San Juan; Argentina), entre otros. Asesora el Proyecto Sistema Grecia, trabajando en los campos de refugiados y con comunidades de inmigrantes, llevando la visión y misión del Sistema.

En 2012 obtuvo elogiosos comentarios durante las dos primeras giras internacionales de la Coral Nacional Simón Bolívar. En Alemania dirigió en el Chorfest y en el Alte Oper de Frankfurt, también en Kelkheim, Wuppertal y Köln. En Estados Unidos dirigió en el Lincoln Center un extraordinario concierto de la CNSBV junto a la Compañía de Danza José Limón, además en la Sede de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York y en la Sala del Banco Interamericano de Desarrollo, en Washington. En 2013, representó a Venezuela junto a la CNSBV en el Festival Mundial de Coros América Cantat en Bogotá (Colombia). Su participación en el Festival Internacional de Salzburgo (Austria), incluyó un programa a capella en el Mozarteum de Salzburgo y conciertos sinfónico corales con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela bajo la dirección del Maestro Gustavo Dudamel.

El 2013 fue relevante su participación en el Festival Chorus, en el Southbank Centre de Londres. La agrupación venezolana fue la joya del evento, cuya sexta edición estuvo dedicada a las voces de la gente joven, idea concebida por el equipo creativo del Southbank Centre a partir del ejemplo que brinda el Sistema. Además de protagonizar este festival, estuvieron presentes en la celebración del Royal Festival Hall en el marco de la restauración del gran órgano y como primer coro latinoamericano en ese auditorio de la capital inglesa. Dirigió otros conciertos e Liverpool y Gateshead en Inglaterra y en Cardiff, Gales.

Entre agosto y septiembre de 2015, participó en la residencia artística de El Sistema en el Teatro alla Scala de Milán. La agenda incluyó ocho funciones de La Bohème; dos conciertos sinfónicos- corales, conciertos en la Iglesia San Marco y la Catedral de Milán. En el 2016, la Coral realizó una gira por Europa, como parte de las actividades de celebración del décimo aniversario de la agrupación. Este recorrido internacional los llevó a presentarse en lugares emblemáticos como el

Teatro Calouste Gulbenkian, la Basílica San Pío X, la Iglesia San Bernadette en Lourdes, la Catedral de Notre Dame, la Capilla Real del Palacio de Versalles y el Auditorio de Radio Francia.

Lourdes Sánchez realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música Juan José Landaeta y la Escuela Nacional de Música Pedro Nolasco Colón de CaracasEs egresada de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela y estudió en la maestría de Musicología Latinoamericana. Integró el Ensamble de Arpas Clásicas Cecilia de Majo. En el ámbito coral, se destacó como soprano de la agrupación Madrigalistas Vicente Emilio Sojo dirigido por Ugo Corsetti, la Coral Ateneo de Los Teques y el Grupo de Música Antigua Tientos, bajo la dirección de José Rafael Maldonado. Fue directora asistente de la Coral INTEVEP conducida por Raúl Delgado Estévez. Dirigió la Cantoria Ludus Vocaliter- ensamble vocal femenino y los Niños Cantores de Los Teques. Con esas agrupaciones realizó giras nacionales e internacionales en el Festival Internacional de Coros de Guayaquil (Ecuador), Bienal de Niños Cantores de Viña del Mar (Chile), Festival Internacional de Coros de Yucatán (México), Festival Internacional de Coros de Cusco (Perú), Festival Internacional de Música Sacra de Popayán y Pamplona (Colombia), Festival Enlace Coral de Guatemala; además de giras corales en Italia, España, Portugal, Alemania que incluyen conciertos en el templo de la Sagrada Familia y Abadía de Montserrat en Barcelona (España), Saint Nikolaikirche de Postdam y Passionkirche de Berlín, Catedral de Nuestra Señora de Fátima en Portugal, Catedral de Ourense, Santiago de Compostela (Galicia-España), Batisterio de Florencia, Basílica de San Francisco de Asís, Ciudad del Vaticano y Cuartel de la Guardia Suiza (Italia), entre otros.

A %d blogueros les gusta esto: